LENGUAS EXTRANJERAS

¿Cómo analizar sintácticamente? Paso a paso para entender la sintaxis

 

Capítulos:

 

  1. Qué tener en cuenta antes de analizar sintácticamente una oración
  2. Paso a paso: Cómo analizar sintácticamente
     
    1. Oraciones simples
    2. Oraciones compuestas
       
  3. Ejemplo de análisis sintáctico
  4. Ejercicio de sintaxis:  5 frases para analizar sintácticamente

Analizar sintácticamente una oración suele ser uno de los temas complicados de la asignatura de Lengua Castellana, sobre todo si se trata de una oración compuesta. Entender su estructura y cómo funciona la sintaxis puede llegar a ser bastante confuso al principio.

Por eso, en el artículo de hoy, te vamos a dar una serie de pasos que debes seguir siempre para analizar frases sintácticamente y así minimizar los errores.

 

Qué tener en cuenta antes de analizar sintácticamente una oración

 

El análisis sintáctico consiste en identificar la función que tiene cada uno de los componentes de una oración para conocer su estructura. 🕸️ Para ello, lo primero que tienes que hacer es leerla detenidamente para entenderla bien, ya que no podrás hacer un análisis correcto si no comprendes la frase a la perfección.

El siguiente paso que tienes que dar es ver a qué tipo de oración te estás enfrentando a nivel sintáctico: simple o compuesta.  

Las oraciones simples son las que tienen un solo verbo (o perífrasis verbal) y, por tanto, un único predicado y las compuestas son las que tienen más de un verbo, es decir, varios predicados que pueden estar unidos 🔗 por coordinación, subordinación o yuxtaposición.

Si se trata de una oración simple, lo siguiente que tendrás que hacer es identificar sus dos componentes fundamentales: sujeto y predicado, y analizarlos con todos sus complementos.

Si estás ante una oración compuesta, debes identificar los nexos y clasificarlos según sean coordinantes o subordinantes (si la oración es yuxtapuesta, no existirá nexo). Después tienes que delimitar el número de proposiciones que forman la oración (coincidirá con el número de verbos), clasificarlas según su tipo y analizarlas como si fueran oraciones simples. 

A continuación, tienes una explicación más detallada de los pasos a seguir para analizar sintácticamente una oración según su tipo. ⬇️

estudiantes-haciendo-sintaxis-aprendiendo-a-analizar-sintacticamente

Paso a paso: Cómo analizar sintácticamente

 

Una vez sepas si la oración es simple o compuesta y, en el segundo caso, si está formada por coordinación, subordinación o yuxtaposición, deberás seguir los siguientes pasos para su análisis.

Oración simple

Para analizar sintácticamente una oración simple, debes proceder de esta manera: 🔻

Oraciones compuestas

Como hemos  visto, las oraciones compuestas tienen más de un predicado, es decir, están formadas por más de una oración. Y cada una de esas oraciones que las integran reciben el nombre de proposiciones

Aquí tienes una guía de cómo analizar oraciones compuestas según las proposiciones que las forman se relacionen mediantes coordinación, yuxtaposición o subordinación.

Coordinadas y yuxtapuestas

Tanto las proposiciones coordinadas como las yuxtapuestas son independientes sintácticamente. Las diferencia es que, en el primer caso, están unidas por un nexo (Marta lavó el coche y Juan hizo la cena) y, en el segundo, por un signo de puntuación (Llegué tarde a la fiesta; ya no había nadie). 

Analizar sintácticamente las oraciones compuestas por coordinación o yuxtaposición es bastante sencillo si sigues estos pasos:

Subordinadas

Entre las diferentes proposiciones que forman una oración compuesta también puede haber una relación de subordinación. En este caso, hay una proposición principal y una o más proposiciones subordinadas que dependen de ella. ⛓️

Las proposiciones subordinadas no tienen autonomía sintáctica, son constituyentes de la principal; esto quiere decir que o bien desempeñan una función sintáctica dentro de esta o bien mantienen una relación de carácter lógico con ella.

Para analizar sintácticamente una oración compuesta por subordinación, debes seguir los siguientes pasos: ⏬

 

Ejemplo de análisis sintáctico

 

A continuación, analizaremos una oración simple siguiendo los pasos descritos en este artículo.

El amigo de tu novia me invitó a su fiesta de cumpleaños. 🎂

Paso 1: Identificamos el verbo

El amigo de tu novia me invitó a su fiesta de cumpleaños ayer.

Paso 2: Buscamos el sujeto

El amigo de tu novia me invitó a su fiesta de cumpleaños.

Paso 3:  Delimitamos el predicado.

El amigo de tu novia me invitó a su fiesta de cumpleaños.

Paso 4: Analizamos el sujeto.analisis-sintactico-sujeto-frase

Paso 5: Identificamos el tipo de predicado

En este caso la oración tiene como núcleo un verbo predicativo (invitar), por tanto, estamos ante un predicado verbal. La oración es predicativa, transitiva, activa y afirmativa.

Paso 6:  Analizamos el predicado

analisis-sintactico-predicado-frase

Paso 7:  Clasificamos la oración

En este caso es una oración enunciativa.

Hay varios analizadores sintácticos online, por ejemplo, este.  Si bien son herramientas 🧰 que en algún momento te pueden ayudar, mucho ojo con ellas porque no son perfectas y cometen errores. 

Como puedes ver, este analizador advierte con un mensaje que a veces puede devolver resultados que no sean los adecuados.

 

Ejercicio de sintaxis:  5 frases para analizar sintácticamente

 

Ahora te toca practicar a ti. Aquí te dejamos 5 frases para analizar sintácticamente y poner a prueba tus conocimientos.

  1. Me he comprado un vestido nuevo ayer.
  2. El profesor quiere que todos los alumnos aprueben.
  3. Esa canción me parece excelente.
  4. No me gusta el campo, prefiero la ciudad.
  5. Estudié mucho, pero no aprobé el examen de matemáticas.

Por último, recuerda que las cosas suelen salir mejor cuando se sigue un sistema para hacerlas, por eso te recomiendo que sigas siempre todos los pasos para hacer tu análisis sintáctico. Por muy fácil que te parezca la frase, no te saltes ninguno. Interiorizar el proceso te ayudará a minimizar errores.

Alcanza la cima con clases particulares