LENGUAS EXTRANJERAS

Haber o a ver: ¿en qué ocasión se escribe cada uno?

 

Capítulos:

 

  1. A ver o haber: diferencias ortográficas y de significado
  2. Truco para saber cuándo escribir haber y a ver

¿Alguna vez te has confundido al escribir haber o a ver? ¿Tienes clara cuál es la diferencia entre estas dos formas y cuándo tienes que escribir una o la otra? Como suenan igual, es fácil equivocarse, pero después de leer este artículo no volverás o cometer este error ortográfico. ✔️

 

A ver o haber: diferencias ortográficas y de significado

 

La clave para saber escribir haber o a ver está en el significado de estas dos formas, que es completamente diferente.

A ver es una expresión fija formada por la preposición a y el infinitivo del verbo ver.  👀 Por ejemplo, Ayer fuimos a ver el parque nuevo. Haber, por el contrario, es un verbo en infinitivo. Por ejemplo, Tenía que haber llamado antes de venir.

familia-usando-movil-telefono

Truco para saber cuándo escribir haber y a ver

 

El truco para distinguir bien entre a ver o haber es que te fijes mucho en lo que quieres decir, en el significado de la frase. Aquí tienes una lista con los usos de a ver o haber con ejemplos para tenerlo más claro.

La expresión a ver tiene los siguientes usos:

—Tengo un móvil nuevo. — ¿A ver?

A ver cuándo quedamos.

A ver si estudias más y apruebas esta vez.

A ver, ¿has terminado de recoger tu cuarto?

Consejo: 🔎 en muchos casos, a ver se puede sustituir por veamos y esto te da una buena pista para distinguirlo de haber.

El infinitivo haber se utiliza en estos dos casos:

La tendría que haber llamado, pero me olvidé.

Parece haber alguien que pregunta por ti.

Haber también se puede utilizar como sustantivo con el significado de “conjunto de bienes que tiene una persona”.

Ahora que ya sabes cómo se escribe a ver o haber correctamente nunca te bajarán la nota de lengua por cometer este error. 😊

Alcanza la cima con clases particulares