OTROS CONSEJOS, EDUCACION SUPERIOR

Paso a paso: Así debes escribir una carta formal

 

Capítulos:

 

  1. ¿En qué ocasiones se suele escribir una carta formal?
  2. Consejos a tener en cuenta antes de redactar una carta formal
  3. Paso a paso: Así es como se escribe una carta formal de 10

Aunque hoy en día las comunicaciones se dan en su absoluta mayoría por Internet y las redes sociales, hay todavía ocasiones en las que hay que escribir cartas formales. ✍️

Bien sea manuscrita o impresa, una carta formal requiere respetar una serie de reglas y seguir ciertos formalismos, algo que no todo el mundo conoce. Si te encuentras en una situación donde debas hacerlo, en las líneas de abajo te indicamos las reglas que debes respetar para escribir una correcta carta formal

 

¿En qué ocasiones se suele escribir una carta formal?

 

Una carta formal ✉️ requiere de cierta seriedad y seguir cierto tipo de estructura. Se suele escribir cuando el destinatario es ajeno, a un medio de comunicación o a alguna autoridad, en aquellos casos en los que se desea llevar a cabo una solicitud, una queja, recomendación, agradecimiento o una renuncia de un tema en concreto. No es en ningún caso un mensaje simple de Whatsapp o un mail informal. 🚫

Un caso habitual suele ser el del estudiante 🧑‍🎓que requiere información de alguna universidad o quiere hacer algún tipo de solicitud. En estos casos, la mejor manera de dirigirse al destinatario es la carta formal. Ahora bien, ¿cómo se escribe una carta formal? 

escribir-carta-formal

Consejos a tener en cuenta antes de redactar una carta formal

 

Antes de ponerte a escribir, ten claras las siguientes indicaciones: 

Lenguaje sencillo

El vocabulario ha de ser correcto, sin utilizar palabras rebuscadas, pero tampoco vulgarismos. El propósito e idea principal de la carta formal han de quedar muy claros. El léxico no ha de ser muy cargado, las oraciones subordinadas han de ser puntuales y en contextos específicos. La oración simple debe ser predominante.

Diferencia de trato

Si el destinatario es una autoridad o una persona desconocida, el trato ha de ser de “usted”. En cambio, si conoces a la persona a la que vas a escribir o tienes confianza, puedes hablar de “tú”. En caso de duda, opta siempre por un toque formal

Sé conciso

No omitas ninguna información importante, pero tampoco te vayas por las ramas. Incluye el contenido fundamental

Ortografía correcta

Los errores ortográficos dan sensación de descuido y poca atención. 🧐 Presta mucha atención en no cometerlos y revisa el texto varias veces cuando hayas acabado. También es buena idea solicitar ayuda a algún compañero o amigo, cuatro ojos ven mucho más que dos. 👀

 

Paso a paso: Así es como se escribe una carta formal de 10

 

Finalmente, una vez leídos los consejos, ésta es la estructura correspondiente de una carta formal: 

En definitiva, hay situaciones en nuestra vida cotidiana o laboral donde debemos escribir una carta formal. Debemos ser directos, educados y seguir una estructura para escribir una carta formal de 10. ¡Esperqmos que este post te haya ayudado en tu labor y puedas seguir las directrices que te hemos dado! ✍️

Alcanza la cima con clases particulares